Negligencia durante la anestesia y reanimación y reacciones adversas a fármacos: Son dos grandes subgrupos de reclamaciones que están vinculadas entre sí.
En lo que se refiere a la actividad puramente anestésica las reclamaciones suelen surgir por la ausencia de anestesista durante intervenciones que se consideran sencillas, pero que cursan con complicaciones sin que el equipo quirúrgico pueda reaccionar a tiempo ante la falta del profesional. Puede ocurrir que el paciente descienda sus niveles de oxígeno, asfixiándose sin que nadie se percate hasta que es demasiado tarde.
En otras ocasiones la intubación/extubación descuidada también puede causar lesiones.
Por otro lado, los medicamentos pueden causar daño, ya sea por una prescripción equivocada del principio activo o de la dosis o bien por reacciones adversas que pueden ir desde la levedad hasta un shock anafilactico con compromiso vital.
Los anestesistas y en general todos los médicos están expuestos a que un fármaco pautado pueda provocar una reacción alérgica en el paciente. Los tribunales han ido variando su postura acogiendo a veces la responsabilidad objetiva por ese hecho y otras veces considerándolo un hecho imprevisible.
Sin embargo, forma parte de los datos que se han de recabar de todo paciente, anamnesis, el conocimiento de si es alérgico a algún fármaco. Resulta evidente que el paciente solo conoce si ha tenido alergia a aquellos fármacos que ha probado, y la ausencia de ésta no quiere decir que no la desarrolle con posterioridad. Pero realizar pruebas alérgicas sobre todo tipo de compuestos a todos los pacientes sería inviable. De ahí que se acabe considerando que si existen datos en la historia médica sugestivos de reacción adversa, éstos deban ser siempre tenidos en cuenta por parte de los servicios médicos.
En otras ocasiones, la reacción adversa surge de una deficiente dosificación del fármaco o producto que se prescribe o administra, de su mala administración o, incluso de partidas defectuosas del propio medicamento en los que en ocasiones se anteponen intereses económicos a criterios sanitarios o de prioridad de la salud de las personas
Un exceso de dosis o hacer caso omiso de las pautas sugeridas por el fabricante y depositadas y aprobadas por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. También puede deberse la reacción adversa a no haberse tenido en cuenta interacciones con otros medicamentos. Todo ello crea reclamaciones y responsabilidades.
En definitiva, ante una reacción adversa a fármaco, desde el punto de vista de la reclamación, se hace necesario repasar la historia médica en busca de las dosificaciones, interacciones con otros medicamentos, antecedentes del paciente y en general cualquier dato que sugiera que los efectos perniciosos pudieron ser previstos por el servicio médico antes de su aplicación.
Por último, se hace necesaria la valoración del contexto en que el medicamento es aplicado; no teniendo el mismo tratamiento un shock en el transcurso de una intervención de medicina voluntaria, como puede ser la estética, que intervenciones puramente curativas.
Por ello, si usted ha sufrido daños causados durante la anestesia o la reanimación o por los afectos adversos de un fármaco, debe saber que usted puede reclamar por ello y podemos ser sus abogados expertos en negligencias médicas que reclamen los daños sufridos durante la anestesia o la reanimación o por los afectos adversos de un fármaco
EXISTEN DIVERSOS TIPOS DE NEGLIGENCIAS O ERRORES MÉDICOS QUE CAUSAN DAÑOS Y QUE Pallarès & Fernández -ADVOCATS- PUEDE RECLAMAR POR USTED.
Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en "Si, estoy de acuerdo", consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información sobre nuestra Política de cookies.Si, estoy de acuerdoQuiero más información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.