La inmensa mayoría de los casos relacionados con el cáncer no tienen origen en el tratamiento que se dispensa a esta enfermedad, sino en los retrasos en el diagnóstico de la misma.
El diagnóstico tardío en el cáncer, merma, en la mayoría de los supuestos, las posibilidades de sobrevida y suele exigir la necesidad de instaurar tratamientos mucho más agresivos y penosos para el paciente.
El tiempo puede marcar la diferencia entre un cáncer perfectamente localizado y operable y un cáncer diseminado a distancia o locorregionalmente. Este concepto se relaciona con la denominada “pérdida de oportunidad” por la jurisprudencia.
De esa forma, los supuestos de responsabilidad afectan tanto a la medicina de atención primaria como a diferentes especialidades, dependiendo del lugar exacto donde el cáncer despliegue su sintomatología.
La medicina que actualmente se practica, basada en la evidencia, supone que la actuación médica se adecua a la aparición de la sintomatología, contrariamente a lo que sería una medicina de carácter preventivo. Los diagnósticos de sospecha se establecen por su importancia estadística con los síntomas referidos, así como mal resultado en tratamientos sobre dolencias que en principio pueden ser banales.
La falta de mejoría de los pacientes pese al tratamiento dispensado, debería provocar un despliegue de actividad diagnóstica que si no se produce deja al proceso maligno sin diagnóstico, o con un diagnóstico muy tardío.
Otras veces el error está en hacer caso omiso de sintomatología específica referida por el paciente. Esto adquiere mayor relevancia si cabe ante la presencia de síntomas específicos propios de cánceres para los que existen programas de cribaje diagnóstico, como el de mama femenino.
Técnicamente se trata de establecer cuándo una prueba diagnóstica estaba indicada y no se realizó; y atender también al tiempo de su realización. Los sistemas de preferencia y urgencia en la indicación de pruebas o en la interconsulta con un especialista se ponen a prueba ante la sospecha de un cáncer.
La casuística es de una variedad inmensa, desde mantener a un paciente meses con protectores gástricos por un dolor estomacal, sin desplegar pruebas diagnósticas, hasta pautar durante meses calmantes por una una supuesta laringitis en un fumador inveterado, sin realizar un estudio más profundo, siquiera por la falta de mejoría.
Otras veces el diagnóstico pasa desapercibido en los servicios de urgencia hospitalaria a los que acudirá el paciente repetidamente sin que se ordenen pruebas radiológicas o de otro tipo para despejar la sospecha.
Respecto a los daños causados en tratamientos oncológicos suelen ser más extraños en su aparición, y se refieren a la falta de información de alternativas de tratamiento existentes y médicamente contrastadas, daños quirúrgicos por intervenciones mal realizadas o defectuosa aplicación de los venenos de la quimioterapia, bien por no atender al estado del paciente y su capacidad de soportarlos, bien por extravasación de fármacos
Por ello, si usted ha sufrido un retraso en el diagnostico, de un cáncer, de un tumor maligno, cuando hubiera sido posible su diagnostico anticipado, usted puede reclamar por ello y podemos ser sus abogados expertos en negligencias médicas que reclamen los daños sufridos por el diagnostico tardío de un cáncer.
EXISTEN DIVERSOS TIPOS DE NEGLIGENCIAS O ERRORES MÉDICOS QUE CAUSAN DAÑOS Y QUE Pallarès & Fernández -ADVOCATS- PUEDE RECLAMAR POR USTED.
Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en "Si, estoy de acuerdo", consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información sobre nuestra Política de cookies.Si, estoy de acuerdoQuiero más información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.